PORQUE MI BEBE DE 6 MESES NO QUIERE COMER NADA, SOLO LIQUIDO

Aida Ortiz • 13 de abril de 2023

Nuevo título

Las dificultades alimenarias en bebes representan hasta un 30% en niños con normodesarrollo.

Casi un 50% de estos bebes presentan problemas medicos y orales. Primero se recomienda acudir al pediatra con la inquietud; ya que estos problemas pueden causar falta de apetito e incomodidad.   Las enfermedades agudas, solo condicionan al bebe durante el periodo de dicha enfermedad, como otitis, virosis, gripes, estreñimiento intestinal y erupción dental o salida de los dientes.

Algunas condiciones crónicas podrían causar imposibilidad de aprender a alimentarse cómodamente como lo son:  bebes prematuros, enfermedades cardiacas, respiratorias, gastrointestinales (reflujo gastroesofágico, esofagitis eosinofílica, disfagia, etc.), paralisis cerebral, síndrome de Down, trastorno del espectro autista (TEA) y alergias alimenticias.

En ocasiones deberá apoyarse el Pediatra de fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales con especialidad en integración sensorial.

Después de explorar con el pediatra, se sugiere evaluar los problemas orales, sensoriales, emocionales y nutricionales.   Los problemas orales son la segunda causa en las dificultades alimentarias. La condición mas común es la disfunción del procesamiento sensorial generando bebes muy selectivos en sus alimentos que evitan texturas o temperaturas distintas, en ocasiones lloran durante las comidas para protegerse. La identificación temprana de los signos, favorece el aprendizaje positivo del niño.

Cuando se trate de esta condición deberá evitarse tratar de distraer al bebe mientras come, presionarlo o chantajearlo ya que su origen no es una cosa que el bebe pueda evitar a placer.  Para ello se requiere de un equipo de profesionales para emitir un diagnostico adecuado.

Contáctanos

por Aida Ortiz 6 de junio de 2024
FRENILLO LINGUAL CORTO
por Aida Ortiz 1 de junio de 2024
OSTEOINTEGRACION
Share by: