ES BUENO EL AZUCAR AÑADIDO EN ALIMENTOS PARA LA SALUD DENTAL?

Aida Ortiz • 14 de mayo de 2023

This is a subtitle for your new post

En primer lugar, es importante tener en cuenta que las bebidas azucaradas son aquellas que contienen azúcares añadidos, como los refrescos, jugos de frutas procesadas, bebidas deportivas y energéticas, entre otros. Durante la lactancia, lo ideal es que los lactantes solo consuman leche materna (lACTANCIA EXCLUSIVA) o fórmula infantil, ya que estas opciones son las más saludables y completas para su desarrollo.

El consumo de bebidas azucaradas en los lactantes puede tener consecuencias negativas en su salud bucodental a corto y largo plazo. En primer lugar, el azúcar en estas bebidas es fermentado por las bacterias en la boca, lo que produce ácido y puede dañar el esmalte dental, lo que puede derivar en caries.

Un estudio reciente publicado en la revista Pediatric Dentistry encontró que los niños que consumen bebidas azucaradas a diario son dos veces más probables a desarrollar caries en comparación con aquellos que consumen estas bebidas con menos frecuencia o no las consumen. Además, otro estudio publicado en la revista Caries Research encontró que los niños que consumen bebidas azucaradas con más frecuencia tienen un pH de saliva más bajo, lo que indica una mayor acidez en su boca y un mayor riesgo de caries.

Es importante que los padres tomen medidas para limitar o eliminar el consumo de bebidas azucaradas en sus hijos lactantes. Además, es esencial llevar a los niños a consultas odontológicas regulares desde una edad temprana para detectar y tratar cualquier problema a tiempo.

En resumen, el consumo de bebidas azucaradas en lactantes puede tener graves consecuencias en su salud bucodental. Los padres y odontopediatras deben trabajar juntos para limitar o eliminar el consumo de estas bebidas y fomentar opciones más saludables y seguras para el desarrollo de los más pequeños..

Contáctanos

por Aida Ortiz 6 de junio de 2024
FRENILLO LINGUAL CORTO
por Aida Ortiz 1 de junio de 2024
OSTEOINTEGRACION